¡La web de los locos de los idiomas!

Curso de Clojure descuento hasta el 15 de mayo de 2021

Curso de Clojure descuento hasta el 15 de mayo de 2021. ¡Accede hoy mismo a este curso con un único pago de 10€, al 50% del precio original! Este curso forma parte del material ofrecido en el proyecto de Dani e Idiomas, iniciativa de Daniel Lucas Hernández para facilitar la educación no oficial a la comunidad de hispanohablantes en todo el mundo.
Curso de Clojure descuento hasta el 15 de mayo de 2021

Curso de Clojure descuento hasta el 15 de mayo de 2021

¡Aprovecha esta oportunidad para conseguir este curso de Clojure por el precio más bajo! Y es que Udemy, aunque te ofrezca precios de rebajas, sea por la ocasión que sea, no los ofrece tan bajo como hasta 10 €. Pero ojo, que esta bajada de precio del +50% solo estará hasta el 4 de mayo de 2021. Este curso se ha desarrollado especialmente para cualquier hispanohablante, para que pueda estudiar a distancia desde: España, México, Estados Unidos de América (USA o EEUU), Honduras, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Puerto Rico, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Guinea Ecuatorial, o la República Dominicana (entre otros, pues estos son los principales países de habla hispana). Curso de Clojure descuento hasta el 15 de mayo de 2021

¿Por qué aprender Clojure?

¿Por qué, precisamente, este lenguaje y no otro? Nadie te está diciendo que escojas este lenguaje… a no ser que quieras dejar escapar una potente herramienta de programación. Que no sea un lenguaje tan conocido como Python, C++ o Java no quiere decir en absoluto que se tenga que descartar. Escucha lo que tengo que decir.

Clojure es un dialecto de Lisp, lo cual hace que su sintaxis difiera en gran medida de la formulación usual de los lenguajes de alto nivel a los que estamos acostumbrados. Ejemplo: Imagina que digo que calcules 3 + 4 + 7 + 6; en Clojure la sintaxis sería (+ 3 4 7 6). Curioso, pero efectivo (más de lo que crees).

Clojure trabaja con Java, y ClojureScript y con JavaScript. Si ya conoces estos dos lenguajes, sabrás que uno se emplea para Android y el otro para incontables librerías y frameworks de desarrollo web. ¿Qué mejor que potenciarlo con una nueva forma de trabajar con ellos? Clojure funciona compilándose empleando los recursos de la JVM casi de la misma manera en que lo hace Java.

Clojure aparece en lugares insospechados a los que a lo mejor ya has echado el ojo, como Internet of Things (IoT, trabajando en conjunto con otros lenguajes como Ferret) o el desarrollo de videojuegos. Por supuesto, es un lenguaje con el que podrás trabajar desde la mayoría de los sistemas operativos, y en un montón de editores de texto diferentes (VIM, Sublime, Emacs, Atom, Spacemacs, etc) si no es que trabajas con Cider y el REPL.

¿Y quién dice que este lenguaje se esté quedando atrás? Clojure puede trabajar con librerías tan modernas y confiables como React.

Clojure es muy potente. Su enfoque hacia un tipo específico de programación (programación funcional) permite crear potentes programas que harán uso de «trucos» como la recursividad, concurrencia o multithreading. Cuando llegues a ver el potencial que tienen los macros te darás cuenta de que no es un juguete, sino algo por lo que vale la pena invertir tu tiempo.

Si has leído hasta aquí y te he convencido, aquí te dejo de nuevo el cupón de descuento para el curso online de Clojure. Código de cupón: BF0CB15286F3FC1FE4BB

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *